Maria Valeria Angles

Dermatóloga - Dermatóloga Pediatra

La Dermatóloga
conejito
Descargar CV Descargar CV Español Download CV English

Biografía

Especialista en Pediatria UBA - SAP
Especialista en Dermatología Pediatrica UBA
Dermatóloga

Contacto

CABA, Argentina
dermatitis.atopica@hospitalitaliano.org.ar

Actividad Hospitalaria

Médica de Planta,
Jefa de Dermatología Infanto-Juvenil y
Coordinadora de la residencia
del Servicio de Dermatologia del Hospital Italiano de Buenos Aires

Perfil

Un poco más sobre mi...

Atiendo niños desde el nacimiento hasta la adolescencia en el Servicio de Dermatología del Hospital Italiano de Buenos Aires donde me desempeño como Médica de planta y Jefa de Sección de Dermatología infantojuvenil.

Desde el inicio de mi carrera sentí un especial interés por la Dermatitis atopica (DA).

Valeria dando una conferencia fotovaleria foto valeria

Coordino el grupo de trabajo de DA de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) y modero el Grupo ECHO DA junto con otros prestigiosos colegas Argentinos.

Estoy trabajando arduamente en el Desarrollo de una guía de práctica clínica (GPC) con metodología Grade para que los pacientes con DA tengan los tratamientos que merecen y los colegas una guía en que basar su práctica clínica.

La investigación clínica también es otro de mis temas de interés así como participar en congresos nacionales y internacionales.

Media

recursos de interes en DA
Podcast Videos Prensa Otros

Quality of Care

Ver más

Quality of Care

En quality of care hacemos Clickea para ver

Lanzan app gratuita para personas con dermatitis atópica

Noticias de Salud

Ir a link

Dermatitis atópica: cómo es el nuevo tratamiento que reduce la picazón y las lesiones

Infobae

Ir a link

Crearon un Grupo de Expertos en Dermatitis Atópica.

Central de noticias Digital

Ir a link

Dermatitis atópica: puede causar aislamiento, ansiedad, trastornos del sueño y depresión

Todo Noticias

Ir a link

Presentan una plataforma digital para personas con “dermatitis atópica”

RTN

Ir a link

Dermatitis atópica: síntomas, factores que elevan la sospecha y la revolución en la "escalera terapéutica"

Clarín

Ir a link

Piden mayor difusión de los tratamientos para dermatitis atópica, que afecta al 25% de niños y niñas

Telam

Ir a link

Dermatitis atópica: afecta al 25% de niños y niñas y llaman a difundir el tratamiento

El Destape Web

Ir a link

Dermatitis atópica: cómo es el nuevo tratamiento que reduce la picazón y las lesiones

Info Salud

Ir a link

Nuevos paradigmas de tratamiento para pacientes con dermatitis atópica

Word Diagnostic News

Ir a link

Con Gabriela Cociña Dermatitis Atópica

conversación medico paciente - CAEME Argentina

Ir a link

Charlemos sobre Dermatitis Atópica

Videoconferencia

Ir a link

Tratamientos y Dermatitis atópica

Los distintos tratamientos qué hay hasta la actualidad

Ir a link

Dermatitis Atopica TV

Aepso- DA

Ir a link

Ciclo de charlas en vivo: Dermatitis Atópica

Instagram

Ir a link

Ciclo de charlas en vivo: abordaje interdisciplinario de la dermatitis atópica

Instagram

Ir a link

Podcast Tucuman Radio

Ir a link

Podcast Dermatitis Atópica, dedicado a la Semana de la Dermatitis Atópica

Ir a link

Día Mundial de la Dermatitis Atópica: Una de las enfermedades no contagiosas de la piel más frecuentes

Ir a link

Publicaciones

Dermatitis Atópica

La carga real de la dermatitis atópica: resultados del estudio multipaís

Ver documento

Traducción, adaptación transcultural y validación del cuestionario ADCT

Ver documento

Healthcare Disparities DA

Ver documento

Dermatitis atópica en niños y adolecentes

Ver documento

ECHO project in atopic dermatitis
in Argentina

Ver documento

Impacto de la dermatitis atópica en la calidad de vida

Ver documento

Designing an Atopic Dermatitis Community that Integrates Patient Self-Uploaded information

Ver documento

Prevalencia de la dermatitis atopica en adultos

Ver documento

Análisis de una serie de casos de pacientes adultos con dermatitis atopica severa

Ver documento

“Los mitos y prejuicios (en DA) se vencen más fácilmente con información, con pacientes empoderados, que se conocen a sí mismos, que aprendieron sobre su enfermedad y que cuentan con herramientas para que los demás pierdan el miedo y no tomen distancia de lo desconocido o diferente”

La doctora Angles apunta que, si bien la mayoría de los casos son leves, las formas moderadas a severas afectan mucho la calidad de vida de quienes viven con dermatitis atópica.

testimonial image

Pacientes

Actividades a la comunidad

Talleres de DA

Ver más

Talleres de DA

Taller llevado a cabo para la información de Pacientes

Preguntas Frecuentes
¿A dónde puedo sacar un turno? 📞

Consultas precenciales solo en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Perón 4272 6to piso Podes contactarte desde este número para sacar un turno: (011)4959-0200

¿Cómo me puedo comunicar con la doctora? ❤️

Me podes contactar a través de mi Mail (haciendo click aqui)